Las excursiones por Cataluña en autocar privado y con salida desde Barcelona más solicitadas son:

Pueblos medievales del Empordà I
Una excursión a la comarca gerundense del Empordà, la Provenza catalana, con visita guiada a los pueblos de Pals, Peratallada, Palau-Sator y Begur. En verano la excursión incluye también un agradable paseo por el camino de ronda que conecta la cala de Aiguablava con Fornells.

Pueblos medievales del Empordà II
Una excursión a la comarca gerundense del Empordà, la Provenza catalana, con visita guiada a los pueblos medievales de Monells, Cruïlles y Ullastret. La excursión incluye una visita al espectacular poblado íbero de Ullastret y una visita a La Bisbal, la capital de la comarca. En verano la excursión incluye también tiempo libre para bañarse en la playa de Pals.

La Costa Brava I: Tossa de Mar + Jardines Marimurtra
Una excursión a la Costa Brava más meridional que incluye una visita guiada a Tossa de Mar, el pueblo de origen medieval mejor conservado de todo el litoral catalán, y una visita al Jardín Botánico Marimurtra, uno de los jardines más bonitos del Mediterráneo occidental.

La Costa Brava II: Calella + Jardines de Cap Roig
Una excursión a la costa de Palafrugell con visita a Calella, Llafranc, el faro de Sant Sebastià y los famosos jardines de Cap Roig. La excursión también incluye un agradable paseo por el camino de ronda que conecta Calella de Palafrugell con Llafranc.

La Costa Brava III: calas y playas de Palamós
Una excursión a la pequeña ciudad de Palamós, que incluye un agradable paseo guiado por el hermoso camino de ronda que conecta la cala Fosca, en Palamós, con la Platja del Castell, pasando por la pintoresca Cala S’Alguer. Esta excursión puede incluir una visita al Museo de la Pesca o a la Lonja de pescadores de Palamós.

La Costa Brava IV: Roses y Cadaqués
Una excursión a Roses y Cadaqués, que incluye un hermoso trayecto en barco desde Roses hasta la bahía de Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos del Mediterráneo. Esta excursión también incluye una visita a la casa-museo de Dalí en la bahía de Port-Lligat y un paseo por el Parque Natural del Cap de Creus, el punto más oriental de la península ibérica.

Triángulo Daliniano:
Una excursión cien por cien daliniana en la provincia de Girona que nos lleva a visitar el teatro-museo Dalí de Figueres; la casa de Gala en Púbol; y la casa-museo de Dalí en Port-lligat (Cadaqués). Una excursión ideal para los amantes de Dalí y para todas aquellas personas que desean conocer a fondo la personalidad y obra del genial artista catalán.

La Costa Vermella, en la Cataluña francesa:
Una excursión a la costa catalana de Francia, conocida como la Cote Vermeille (Costa Vermella), que incluye una visita guiada por Collioure (Cotlliure), Portvendres y Banyuls sur mer (Banyuls de la Marenda). La excursión también incluye una visita y cata de vinos en una bodega de la denominación de origen controlada Banyuls.

Girona y Besalú:
Una excursión muy completa que incluye una visita guiada al casco viejo de la ciudad de Girona y su famosa judería (call), y una visita guiada a la hermosa villa medieval de Besalú, que conserva una de las miqvés (baño ritual judío) románicas mejor conservadas de Europa.

Tarragona romana y medieval:
Una excursión muy completa a la ciudad de Tarragona que nos permite descubrir el rico patrimonio romano (anfiteatro, circo, restos del foro, murallas, etc) y medieval de la gran ciudad del sur de Cataluña. La excursión incluye también una visita al impresionante acueducto romano de Les Ferreres y a la cantera romana de El Mèdol, situados en las afueras de la ciudad.

La Colonia Güell y Sitges:
Una excursión a la Colonia Güell con visita guiada a la famosa cripta diseñada por Gaudí. Y una visita guiada muy completa en Sitges, uno de los pueblos más bonitos de España. La visita a Sitges incluye la entrada al museo Maricel. En verano también es posible trasladarse a la pintoresca playa del Garraf y disfrutar de tiempo libre para bañarse.

Montserrat:
Una excursión de medio día al famoso monasterio benedictino de Montserrat con subida en tren cremallera desde Monistrol. La visita al monasterio y la impresionante montaña que lo acoge puede incluir un agradable paseo hasta la cruz de San Miguel, el mejor mirador del monasterio y sus alrededores.